Desde que el joven ex empleado de la agencia central de inteligencia CIA Edward Joseph Snowden decide revelar miles de documentos clasificados (WikiLeaks) de los más importantes despachos y agencias que están al tope del poder, en las potencias del mundo los mayores secretos de estado, los más grandes secretos de líderes de países, los más delicados secretos económicos y militares son algunos de las muestras que nos enseñan hasta que extremos se extiende el espionaje global.

Pero entre tantos y centenares de documentos hay 4 que son verdaderamente relevantes, pero sobre todo verdaderamente enervantes.

Las leyes de copyright

Quien haya hecho activismo por Internet. Recuerda con amargura los proyectos de la ley SOPA, PIPA o SINDE en España y en México la ley Beltrones. Muchos creímos en su momento que se lograron grandes victorias cuando estos proyectos fueron aplazados al presionar a congresistas por Internet. Pero luego nos dimos cuenta de que año tras año volverá a estar sobre la mesa el mismo proyecto de ley pero solo con diferente nombre. Pero lamentablemente al final ellos van a ganar.

Para quienes no están enterados,  estas son leyes piensan endurecer las normas de copyright para combatir la piratería. A un costo excesivo de nuestras libertades. Te pueden penalizar por utilizar cosas que tú hasta hoy creías que todos podíamos utilizar. Sin embargo, la oficina de patentes y marcas comerciales de los Estados Unidos. Trabajo en un proyecto especial que comparte con otras oficinas similares en el resto del mundo. Wikileaks reveló algo horroroso, piensan hacer una ley y pedirles a los proveedores de Internet como: TELMEX, MOVISTAR, CONCAST.

Que te corten el servicio obligatoriamente si saben que estas usando programas como Torrent  o sitios de descarga ilegal. Y créame que con la tecnología de hoy pueden invadir tu privacidad legalmente. Y saber si está descargando álbum de músicas, películas o programas. El proyecto de ley prevé que los proveedores de Internet compartan información con la ley para lograr penalizar. Éste es un plan a futuro.

julian assange wikileaks verdad sin censura 2016

Estados Unidos Permite el cultivo de Opio en Afganistán

Muchísimos medicamentos fuertes derivan del opio. Pero lo más importante es que hay muchas drogas peligrosas que derivan del Opio un ejemplo clásico es la Heroína. El Opio está prohibido en la mayoría de los países del mundo pues se considera materia prima de muchas drogas. Afganistán es muy rica en el cultivo de Opio. Cualquiera pensaría que con la guerra declarada a la droga, iniciada por el presidente Nixon en los 70. Estados Unidos aprovecharía para destruir todos los centros clandestinos de Opio en Afganistán.

Tras los atentados por el 11 de septiembre. Lamentablemente la realidad es todo menos inocente. Estados Unidos no destruyo ningún campo de Opio y no metió preso ningún narcotraficante Afgano.

De hecho uno de los cables de WikiLeaks da a entender que la CIA se quedó con el negocio. En lo que a los capos de la droga Afganos concierne al irse el Talibán y llegar la CIA simplemente cambiaron de jefe. No hace falta estar bien informado para darse cuenta de que el mercado de la droga es ultra millonario. Y según este cable de Wikileaks el Opio es uno de los grandes ingreso de dinero por vía internacional que tiene Estados Unidos.

julian assange wikileaks verdad sin censura 2016

EL Papa Benedicto XVI 

Una cosa es la sospecha, una cosa es de hecho tener una sospecha muy convincente, pero otra es la confirmación, porque entonces la suposición se convierte en hechos.

Benedicto XVI, un cable de WikiLeaks los puso en claro el sumo pontífice en cubrió durante su papado escandalosos, grotescos y numerosos abusos sexuales, perpetrados por sacerdotes pedófilos en Irlanda. A partir de esta confirmación muchos todavía acusan a Benedicto XVI de ordenar a encubrir casos similares en otros países.

Guerra Fría por Internet

Tras los apretones de mano, las sonrisas hipócritas y las palmadas en la espalda de los tres grandes lideres del mundo. Véase Estados Unidos, China y Rusia están imbuidos y todavía la mayoría de la gente lo ignora en una nueva y verdadera guerra fría. Solo no fue como el anterior sino, una adaptada a los tiempos modernos. Es hasta gracioso pensarlo pero la CIA de los Estados Unidos, GRU de Rusia y la MSS de China se la pasan todo el día intentándose hackear mutuamente. Y no solo eso sino que además se atacan descaradamente y a dos manos sin disimulo.

Y lo más curioso de todo es que lo hacen sin mayor motivo. Los virus, gusanos, troyanos, ataques de servidor y todo lo que hay en medio se lleva a cabo a cada rato. De hecho más que una guerra parece una pelea de Bar. Estas tres potencias contratan Hackers para pasarse todo el día sentado en una computadora atacando y pensando cómo atacar al otro.

julian assange wikileaks verdad sin censura 2016

¿Te gustó nuestro contenido sobre Wikileaks? Visita: No Autorizado